.Blog Grupo.

2May

¿Por Qué Emprender en Venezuela?

Emprender no es solamente una palabra en el vocabulario utilizada para describir una actividad o una acción particular, tampoco es una solución mágica por medio de la cual desaparezcan sus problemas económicos, muchos menos significa ser anárquico y hacer lo que uno quiera.

9May

Hablando de Domótica, Inmótica, Urbótica y LEED

Cuando comenzamos a tocar las puertas de las constructoras en Venezuela para ofrecer nuestros servicios, nos dimos cuenta que la gran mayoría de los profesionales encargados de los diseños, y dirección de obras no tenían claro de lo que es la Domótica, Inmótica, Urbótica y mucho menos la certificación energética y medioambiental LEED. Es por ello que nos planteamos seriamente aportar nuestro grano de arena en lo que debe ser la formación de los distintos profesionales relacionados al mundo de la construcción; comenzamos dictando cursos puntuales, y al darnos a conocer por medio de estos, empezamos a recibir invitaciones a congresos, simposios y encuentros.

6Jun

IoT.- Introducción y una mirada al futuro

Internet of Things o IoT por sus siglas en inglés, es un concepto un poco abstracto, lo subrayo porque al final veremos mi opinión al respecto. Este concepto ha estado ganando bastante popularidad en los últimos meses. La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan a Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso.

27Jun

Hardware Libre

Cuando hablamos de hardware libre, nos referimos a todos aquellos recursos de hardware cuyas especificaciones de diseño y funcionamiento sean accesibles al público general, de tal manera que cualquier persona con los conocimientos técnicos y herramientas necesarios se permita desde programar controladores, librerías y aplicaciones para hacer funcionar el dispositivo de la manera deseada, hasta armar copias de dichos dispositivos para su uso y disfrute. En sí, se trata de crear diseños de dispositivos de hardware y compartirlos con personas interesadas en ello.

4Jul

Emprendimiento: Cómo Emprender en Venezuela

Es difícil emprender en Venezuela: multitud de jóvenes emigran en busca de oportunidades y un futuro mejor, y llegar a buen término en el emprendimiento de un negocio, y sobre todo tecnológico, se puede ver como algo realmente complicado.

11Jul

Importancia de las Redes Sociales en el Emprendimiento

Muchos emprendedores coinciden en que si hay algo fundamental a la hora de poner en marcha tu negocio es darse a conocer, hacerse un nombre en el mercado. La era digital ha abierto un amplio abanico de posibilidades que le permite a las nuevas empresas llegar a su público más rápido, darse a conocer con mayor facilidad, acercar su producto o servicio a un publico específico, iniciar las bases de una comunicación fluida y ágil con clientes, entre otros tantos beneficios.

18Jul

El Desarrollo Tecnológico como Necesidad

Tecnología, esa palabra que esta muy de moda en la actualidad, muchos de cierta forma le temen, otros no pueden vivir sin ella, algunos la emplean como amenaza, pero casi todos nos hemos acostumbrado a ella. Sin embargo, sea cual el punto de vista que se tenga, lo cierto es que lo que esta palabra implica, talla poco a poco la forma en que coexistimos todos con nuestro entorno, es decir, con nuestro planeta.

29Sep

Emprender en Venezuela: Los problemas de sólo contar con la teoría

Emprender es una actividad que requiere constancia y dedicación, no existe un manual que seguir para lograr tus objetivos, lo que para algunos fue una buena estrategia, no tiene porque ser efectiva en otro emprendimiento, es un mundo en el cual se debe ser paciente, estar atento, observando y escuchando, pero lo más importante de todo es concretar lo que se quiere hacer.

3Oct

Automatización y Control Sobre el Alumbrado Público

Son múltiples los servicios básicos que deben garantizar los entes gubernamentales a la ciudadanía, entre los extremadamente necesario encontramos atención médica, seguridad, suministro de agua, energía, alumbrado público, transporte, comunicación, recolección de basura, entre otros. El único servicio común del que dependen todos, es de la energía eléctrica, sin electricidad, prácticamente no se puede hacer nada.