.Blog Grupo.

15Jan

Adaptando la ciudad al siglo XXI - Smartcities, una necesidad real

Las ciudades históricamente han definido a las sociedades a lo largo y ancho de nuestro planeta, plantear una definición exacta es una tarea compleja puesto que está sujeta diversas interpretaciones, sin embargo como ejercicio es posible describirlas para así darle sentido a un entorno en el cual millones de personas hacen vida diariamente.

22Feb

Optimizar el Consumo Eléctrico en Ciudades

Actualmente América Latina sufre los embates del fenómeno “El Niño”, mientras unos países atraviesan un período de sequía extrema, otros simplemente sufren por exceso de lluvias torrenciales. Aunado a esto, el cambió climático acentúa aún más los efectos de este fenómeno de carácter cíclico, llegando a afectar, a cada uno de los países a muchos niveles, entre ellos el energético.

28Mar

Reflexiones Sobre la Construcción del Ecosocialismo

A principios de siglo pasado Le Corbusier planteó soluciones habitacionales para resolver el problema de la vivienda en pleno éxodo migratorio hacia las ciudades industriales del momento.

9May

Hablando de Domótica, Inmótica, Urbótica y LEED

Cuando comenzamos a tocar las puertas de las constructoras en Venezuela para ofrecer nuestros servicios, nos dimos cuenta que la gran mayoría de los profesionales encargados de los diseños, y dirección de obras no tenían claro de lo que es la Domótica, Inmótica, Urbótica y mucho menos la certificación energética y medioambiental LEED. Es por ello que nos planteamos seriamente aportar nuestro grano de arena en lo que debe ser la formación de los distintos profesionales relacionados al mundo de la construcción; comenzamos dictando cursos puntuales, y al darnos a conocer por medio de estos, empezamos a recibir invitaciones a congresos, simposios y encuentros.

16May

Buenas Prácticas en la Elaboración de Nuevos Proyectos de Diseño

Cualquier empresa que trabaje en el ámbito de desarrollo se ha enfrentado en algún momento con la elaboración de un proyecto. El primer encuentro con este campo de aplicación suele ser complicado para quienes no cuentan con suficiente experiencia, pero es necesario tomar en cuenta que en nuestra vida diaria proyectamos muchas cosas intuitivamente y de forma permanente.

23May

Seguridad Electrónica

La seguridad para nosotros, los seres humanos, es una necesidad que siempre ha estado en nuestro interior. Hace unos cuantos años, hablar de seguridad significaba hablar de tener un vigilante a la entrada de nuestras viviendas o trabajos que permitieran el paso sólo de personas autorizadas, de hacer recorridos cada cierto tiempo por las instalaciones para ver que todo estuviera en orden. Pero lo cierto es que poco a poco fueron apareciendo sistemas electrónicos como CCTV en los que se cubría de cierta forma esta necesidad de seguridad hacia nosotros y nuestros bienes, y por un buen tiempo los sistemas de CCTV predominaron el mercado.

30May

Introduccion al LEED: Beneficios

La certificación LEED (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sustentable por sus siglas en inglés) es conocida a nivel mundial por su aporte al desarrollo de construcciones sustentables.

20Jun

Definición de Requerimientos en Proyectos de Inmótica

Cada día son más los subsistemas que incluyen aplicaciones para la gestión de los elementos que forman parte de las instalaciones de una edificación, desde los sistemas que no tienen mucho sentido sin un software de gestión, como el control de acceso, hasta aplicaciones de gestión del sistema de multimedia, pasando por los software de gestión de la iluminación, climatización, ascensores, bombeo de agua, sistema de riego, medición de consumos, persianas, entre otros; por lo que definir cuáles son las aplicaciones que realmente se necesitan para una instalación puede ser una interrogante difícil de responder por los directores o propietarios del proyecto, estos últimos son los que tienen la tarea de tomar decisiones que podrían generar derroche de los recursos económicos que se poseen para la ejecución de la obra.

25Jul

Proyecto de Integración de Subsistemas

En la ejecución de un diseño o construcción de una obra es fundamental la fase de conceptualización y dimensionamiento de las instalaciones que formarán parte de la misma, es trivial para los constructores la necesidad de realizar este dimensionamiento desde el punto de vista arquitectónico y para cada una de las especialidades “tradicionales” o comunes, como por ejemplo sistemas de suministro de energía, iluminación, climatización, sistema de bombeo, ventilación forzada, protección contra incendio y otros subsistemas considerados como “básicos”, no obstante esto no ocurre en lo que muchos gerentes de obra denominan tecnología y que nosotros identificamos como integración o simplemente gestión. Cada vez es más común que los constructores identifiquen la necesidad de contar con la documentación que les brinde una referencia de las exigencias mínimas que deben cubrir cada uno de los subsistemas en lo que respecta a este tema.

1Aug

El Crecimiento de las Ciudades y la Demanda de Recursos

La sociedad actual se enfrenta a unos retos que amenazan con cambiar el mundo tal como hoy lo conocemos. Los avances tecnológicos marcan la pauta de este crecimiento acelerado en la ya denominada “Era de la Información”.

8Aug

Big Data para las Ciudades Inteligentes

La data es recolectada a través de sensores instalados en postes de iluminación, tuberías de agua, autos, autobuses, trenes, etc. Las ciudades inteligentes utilzan el Big Data para ayudar a la comunidad a través de técnicas avanzadas de analítica en dicha data.

3Oct

Automatización y Control Sobre el Alumbrado Público

Son múltiples los servicios básicos que deben garantizar los entes gubernamentales a la ciudadanía, entre los extremadamente necesario encontramos atención médica, seguridad, suministro de agua, energía, alumbrado público, transporte, comunicación, recolección de basura, entre otros. El único servicio común del que dependen todos, es de la energía eléctrica, sin electricidad, prácticamente no se puede hacer nada.