.Blog.

9Jun

La necesidad de involucrar al sector universitario en el camino hacia ciudades inteligentes - Perspectiva de un nuevo ingeniero

Una gran parte de los problemas que enfrentan las ciudades modernas son, sustancialmente, problemas de ingeniería: tenemos centros urbanos creciendo sobre las bases de una pobre infraestructura, planificación y control, siendo estos mismos centros el espacio donde se pretende ocurra el desarrollo socio-económico de un país.

2Jun

Transformación de ciudades usando la metodología CIM

La idea básica de CIM es tener un modelo inteligente de la ciudad, similar al modelo desarrollado para edificación e infraestructuras, que contenga información detallada sobre las entidades en el modelo y las relaciones entre ellas. Un modelo CIM puede ser utilizado por urbanistas y diseñadores para planificar una ciudad de manera más eficiente y efectiva. El modelo CIM permitiría la simulación de diferentes aspectos tales como el tráfico, la energía, la gestión de residuos, la limpieza viaria, el impacto de desastres naturales, etc.

26May

El IoT y el desarrollo de gestión urbana

Esta expansión del IoT ha dado como consecuencias la evaluación y la mejora de una serie de factores, por un lado tenemos el hardware y por otro el software. Hoy día, contamos con numerosos dispositivos y sensores que pueden enlazarse y estar conectado independientemente del lugar donde se encuentre cada uno de los equipos, las conexiones son casi ilimitadas permitiendo recabar un enorme conjunto de datos y obtener información en tiempo real muy valiosa para gestionar de forma más eficiente algún sistemas.

19May

El desafío de involucrar a la ciudadanía en el desarrollo de proyectos urbanos

Hace poco convocaron a una asamblea para plantear la recuperación de los espacios comunes de la residencia (áreas verdes, luminarias del estacionamiento, luminarias de pasillos, ciertas reparaciones de la casilla de vigilancia, entre otros) y resulta que la mayoría no atendió la invitación realizada por la junta de condominio, y los pocos asistentes, terminamos decidiendo acciones necesarias para ejecutar las mejoras. Entre los asistentes, acordamos nombrar un delegado por edificio que se encargara de recoger la información correspondiente a las necesidades de cada uno, para así proceder a solicitar presupuestos.

12May

Integración de hardware y software en proyectos de ciudades inteligentes

Las ciudades inteligentes representan la evolución de la urbe tradicional gracias a la aplicación de las tecnologías de la información y de comunicación (TIC) a sus procesos de funcionamiento cotidiano, en la actualidad, se están implantando infraestructura y dispositivos dirigidos a un amplio marco de acción de muy variada influencia en donde eficiencia energética accesibilidad, movilidad, reducción de la contaminación o recursos sostenibles son puntos comunes en este proceso de transformación integral de la ciudad y los ciudadanos hacia un ecosistema digital.