Hoy en día con el surgimiento del Internet de las Cosas (ya sea para usos educacionales, comerciales, industriales o de entretenimiento) se hace cada vez mas necesario una interconexión entre estas cosas de una manera mas directa, eficiente y fiable. Esto conlleva como consecuencia final el tener una mejor escalabilidad en cuanto al número de dispositivos a usar, y aún así seguir contando con la robustez necesaria para que la información crucial llegue a todos los nodos conservando requisitos de baja potencia.
En las últimas décadas ha surgido a nivel mundial una crisis energética inmensurable, junto al impacto negativo que ha causado al medio ambiente el uso desmedido de sus recursos. Es por ello que en los países más desarrollados se ha introducido con fuerza la incorporación de tecnología con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Son múltiples los servicios básicos que deben garantizar los entes gubernamentales a la ciudadanía, entre los extremadamente necesario encontramos atención médica, seguridad, suministro de agua, energía, alumbrado público, transporte, comunicación, recolección de basura, entre otros. El único servicio común del que dependen todos, es de la energía eléctrica, sin electricidad, prácticamente no se puede hacer nada.
Emprender es una actividad que requiere constancia y dedicación, no existe un manual que seguir para lograr tus objetivos, lo que para algunos fue una buena estrategia, no tiene porque ser efectiva en otro emprendimiento, es un mundo en el cual se debe ser paciente, estar atento, observando y escuchando, pero lo más importante de todo es concretar lo que se quiere hacer.
La forma en que los países obtienen y administran sus recursos energéticos debe llevar consigo un compromiso de seguridad y respeto con el medio ambiente. Es de saber que no todas las legislaciones contemplan políticas claras de Eficiencia Energética, y también que en muchos casos no existen regulación mínima. En Latino América existen evidentes vacíos comparativos con otras partes del mundo, aunque como veremos a continuación existen intentos serios de mejorar la situación.