¿Cómo es trabajar en INNOTICA? Una excelente experiencia, llena de aprendizaje continuo, compañerismo, innovación y emprendimiento constante.
Antes de hablar de la importancia de la imagen en las empresas tecnológicas debemos conocer el concepto de imagen: es considerada una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Las imágenes que la persona no percibe sino que vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas, (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño, pintura, fotografía o vídeo, entre otras.
En el mundo actual de la construcción es cada vez más común escuchar que se está realizando un proyecto donde el edificio, hogar o urbanismo es “inteligente” y es común que a nuestras mentes se vengan imágenes tomadas de películas y comics, donde los usuarios de esas construcciones interactúan de distintas maneras con sus espacios.
Las disposiciones consideradas en el diseño, uso de materiales y métodos constructivos, están elevando el costo, escasez de materiales y recursos naturales, esto representa un factor de presión sobre la calidad ambiental local y global.
El Internet de las cosas (IoT, internet of things), tal como ya había descrito el ingeniero Eduardo García en un artículo de blog anterior, y tal como su nombre nos lo ilustra, se trata de objetos cotidianos con capacidad de conexión a la red de redes, esa misma que nos ha facilitado nuestras labores diarias, nos permite acercarnos a propios y extraños, y nos brinda nuevas formas de tener herramientas de aprendizaje a nuestro alcance. Ello crea una nueva forma de recolectar e intercambiar información, lo cual conlleva a una integración de todos estos elementos de un sistema particular, siendo de utilidad para mejorar la eficiencia, la seguridad, el confort, facilitar el cumplimiento de nuestras labores y satisfacer nuestro espíritu curioso y creativo.