Existen múltiples estrategias para lograr una movilidad urbana sostenible en el marco de la transición energética que pueden implementarse para lograr que el sistema de transporte urbano sea asequible y accesible por la mayoría o toda la población que lo requiera como medio para su desarrollo, las cuales deben adaptarse a las realidades socioeconómicas de cada país.
Parece ser inevitable. Y recuerdo las palabras de Smith: “el sonido de tu inevitable muerte Sr. Anderson” Al igual que el agente en la Matriz, BIM se ha extendido rápido, absorbiendo cada vez más firmas, industrias, profesionales y universidades. Frente a esta creciente escena, vale la pena preguntarse: ¿Existe Neo?
En una era de economías digitales, existe una nueva frontera de investigación donde todo está más relacionado con todo lo demás y tiene un mayor valor económico la tecnología espacialmente habilitada. Esta habilitación espacial de la información digital da a los especialistas una nueva comprensión de los mercados dentro de un marco de “Digital Earth”.
Cuando las personas no se centran en la superación de sí mismos, no es de extrañarnos que estén quejándose todo el día. Por esa razón, comencé a indagar y realizar estudios de gerencia y todo lo que implica: sus diferentes estilos, metodologías y marcos de trabajo. Así encontré el liderazgo de equipos ágiles a través del management 3.0.
Antes de empezar, entremos primero en contexto. Podemos definir como un sistema domótico a un conjunto de dispositivos “inteligentes” interconectados a través de tecnologías, aplicados para controlar y automatizar una vivienda, permitiendo una gestión más eficiente de energía, y aportando seguridad y confort a los usuarios.